- luneta
- ► sustantivo femenino1 Ventana semicircular hecha sobre una puerta:■ por la luneta vi que no había nadie en la sala.2 Cristal trasero de un automóvil.3 Cristal de las gafas, anteojos o lentes.4 CONSTRUCCIÓN Bocateja o primera teja junto al alero.5 ARQUITECTURA Bóveda pequeña en forma de media luna para dar luz a la bóveda principal.TAMBIÉN luneto6 CONSTRUCCIÓN Baluarte pequeño, por lo general aislado.7 Soporte intermedio que se coloca entre las puntas del torno para trabajar piezas largas y delgadas.8 TEATRO Cada asiento con respaldo y brazos colocado frente al escenario en la planta inferior de los antiguos teatros.9 TEATRO Sitio del teatro donde estaban colocados estos asientos a diferencia del patio.10 INDUMENTARIA Y MODA Adorno en forma de media luna que se ponían las mujeres en la cabeza y los niños en los zapatos.11 RELIGIÓN Círculo de oro o metal dorado donde se expone la sagrada hostia a los fieles.FRASEOLOGÍAluneta térmica TECNOLOGÍA Cristal trasero del automóvil provisto de hilos eléctricos que al calentar el cristal lo desempañan.
* * *
luneta (dim. de «luna»)1 f. Adorno en forma de media luna que usaban las mujeres en la *cabeza. ⊚ También, el de la misma forma que se ponía en los *zapatos de los niños.2 Constr. *Ventana semicircular hecha sobre una puerta.3 Arq. Luneto.4 Constr. Teja primera. ≃ Bocateja.5 Fort. Baluarte pequeño, generalmente aislado.6 En los *teatros antiguos, cada uno de los asientos con respaldo y brazos colocados frente al escenario en la planta inferior. ⊚ Sitio en que estaban colocados, que se diferenciaba del patio.7 Soporte fijo a la parte posterior de la bancada del *torno, formado por tres mordazas con ranuras, que sirve para sujetar las piezas delgadas.8 Cristal de los *anteojos o lentes.9 Cristal trasero de un *automóvil.Luneta térmica. En un *automóvil, la que tiene unos hilos conductores que cuando se calientan eliminan el vaho.* * *
luneta. (Del dim. de luna). f. Cristal o vidrio pequeño que es la parte principal de los anteojos. || 2. En los teatros, cada uno de los asientos preferentes con respaldo y brazos, colocados en filas frente al escenario en la planta inferior. || 3. Sitio del teatro en que estaban colocadas las lunetas, a diferencia del lugar reservado para estar de pie, o patio. || 4. Círculo de oro, o de metal dorado, en que se encierra la sagrada hostia para ser expuesta a los fieles. || 5. Media luna que como adorno usaban las mujeres en la cabeza y los niños en los zapatos. || 6. Arq. Primera teja junto al alero. || 7. Arq. Bovedilla en forma de media luna para dar luz a la bóveda principal. || 8. Mec. Soporte intermedio que se coloca entre las puntas del torno para trabajar piezas largas y delgadas. || 9. Mil. Baluarte pequeño y por lo común aislado. || 10. Ar. lúnula (ǁ espacio blanquecino de la raíz de las uñas). || 11. Am. patio de butacas. Era u. en España. || \luneta meridiana. f. Astr. anteojo de pasos. || \luneta térmica. f. Cristal con una resistencia eléctrica integrada para evitar la condensación de vapor de agua.* * *
► femenino Adorno en figura de media luna.► Baluarte pequeño.► ARQUITECTURA Bocateja.► ÓPTICA Lente de los anteojos.► TEATRO Butaca de patio.
Enciclopedia Universal. 2012.